Sustitución de heladeras importadas; un objetivo estratégico?
como la promoción de sectores desde el
área de Desarrollo Productivo de la Nación tiene una
diversidad tan amplia que no deja de sorprender. Se
puede ver al ministro del área desde hablando de
la potencialidad del cannavis para uso medicinal e
industrial y que la Argentina puede convertirse en
“líder a nivel regional” en esta materia o apoyando
el desarrollo de la industria avícola, pasando por la
entrega de un créditos del FONDEP a “proyectos
estratégicos de inversiones” como parte de la
sustitución de importaciones. Uno de ellos es
financiar a una pyme para expandir su producción
de línea blanca, con la creación de 70 puestos de
trabajo.
Al anunciar este apoyo, el presidente del Banco
Nación, Eduardo Hecker, señaló que desde esa
entidad se apunta sobre todo a las empresas que
hacen foco en la economía del conocimiento y las
industrias relacionadas con la tecnología.
Será la fabricación de heladeras y hornos eléctricos
un sector estratégico?
La Línea de Proyectos Estratégicos del Ministerio
de Desarrollo Productivo junto al Banco Nación,
que tiene un cupo total de $9.000 millones,
está destinada a “financiar inversiones que
generen nuevos puestos de trabajo, aumenten
las exportaciones o promuevan la sustitución de
importaciones, con créditos de entre $70 millones y
hasta $250 millones”. Los créditos tienen un plazo de
hasta 7 años, con hasta uno de gracia, y una tasa
subsidiada del 22% durante los primeros 5 años;
el resto del plazo del crédito la tasa anual es del
24% para las empresas medianas y del 30% para
las grandes.
Para acceder a la bonificación de tasas
del FONDEP, el Ministerio de Desarrollo
Productivo analiza si cada proyecto de inversión
efectivamente tiene “capacidad exportadora,
si generará nuevos puestos de trabajo, y si
promueve el desarrollo de proveedores locales.
A su vez, evalúa la incorporación de tecnología,
su impacto local y regional, que incorpore la
perspectiva de género, el cuidado del medio
ambiente y el impulso a las energías renovables”.
La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa
ya aprobó 16 proyectos de empresas que
realizarán inversiones estratégicas por más de
$6.200 millones en distintas provincias del país.
La Línea de Proyectos Estratégicos es una de
las 20 líneas de créditos con tasa subsidiada a
mediano plazo actualmente vigentes, que puso
en marcha el Ministerio de Desarrollo Productivo
para impulsar la inversión productiva, e involucra
créditos directos sin intervención bancaria para
micro y pequeñas empresas.
En medio de la crisis, quién dice qué producir
heladeras no sea tan estratégico como fomentar
la innovación?. O no?