Un ambiente de gran confusión logística de
espacios y contenedores se puede ver en lo que
es el transporte de línea a nivel global. Así como
están las cosas, países alejados de los mercados
principales como el nuestro, deben pelear para
tener bodega y pagar más. No hay que olvidar
que Brasil tiene condiciones de tipo de cambio
que favorecen sus exportaciones y demanda
mucho equipo..Dónde hay un reefer, muchos se
preguntan por aquí....
A una etapa muy larga de mayor oferta que
demanda de bodega, hoy ocurre lo contrario.
Esto en parte a que ha cambiado la estrategia de
las navieras, donde en algún momento aflojaban
al competir y apuraban planes de construcción
de mega buques, algo que desde hace un tiempo
no sucede más allá de alguna excepción. Hoy el
tema clave para las líneas es cómo adecuarse a la
demanda y cómo resolver la confusión en cuanto
a la logística de contenedores con mercados
donde están a full y en otros vacíos, resolviendo
los desbalances. Por ejemplo, este año como
nunca se pudo ver congestión en el puerto de
Los Angeles/Long Beach o cuatro días de espera
para amarrar en Singapur, a lo que se suman los
frenos en la cadena y contenedores que no se
pudieron cargar o descargar en determinados
puertos. Llegar al equilibrio, dicen los
especialistas, llevará un tiempo y los clientes que
ven que los fletes son increíblemente superiores
a los de otros años, se pueden consolar con que
en la misma situación están los competidores:
tendrán que adaptarse y con paciencia planificar
bien su logística.
#Coyuntura
A partir de la investigación de salvaguardia
global de la sección 201 sobre las importaciones
de arándanos en EE.UU. por parte de la Comisión
de Comercio Internacional que podría resultan
en barreras comerciales en ese país, se ha
formado la Blueberry Coalition for Progress
&Health. Se trata de una coalición internacional
de empresas y organizaciones vinculadas a la
producción de arándanos creada para oponerse
a las limitaciones a las importaciones que están
promoviendo EE.UU. Precisamente la ITC tiene
una audiencia respecto a este tema la semana
próxima.
Los miembros de la coalición insisten en que
las importaciones de arándanos en EE.UU
no causan daño grave a la producción local.
Entre los miembros de la Coalición están pesos
pesados como Agroberries, Alpine Fresh, Berries
Paradise, California Giant Berry Farms, Driscoll´s,
Fresh Produce Association of the Americas,
United Exports Limited, así como la Asociación
Chilena de Arándanos, entre otros.
Como sucede en distintos casos, EE.UU.
quiere limitar la importación de arándanos del
hemisferio sur como los chilenos, señalando que
su volumen causa grave daño a la producción
local.
#Mercados
Mirá la última revista
Mantenete informado